Actualizado hace: 721 días 2 horas 12 minutos
Chone
En la provincia se comercializan hasta 60 variedades de mango

Expertos en agricultura indican que en Manabí hay alrededor de 60 especies de mango, de los cuales se conocen unos pocos.

Viernes 29 Diciembre 2017 | 04:00

El técnico productivo Reidy Cevallos dice que la ciudadanía conoce más la variedad del mango de chupo, de miguelillo, el chico y grande, y el de exportación, que incluye el tommy y el cherry, mientras que el mango de perro, de seda, de tajada, de alcanfor, de manzana, de agua, de papel, entre otros, no son tan conocidos, pero están en el medio y los campesinos los “bautizan” con nombres 
un poco fuera de lo común.
Manifiesta que en la zona rural las personas identifican a los mangos por el parecido a ciertos órganos, por ejemplo, hay un mango grande que se lo denomina “bolsa de toro”.
Otros por su sabor. “Es sorprendente cómo el mango de alcanfor sabe parecido a ese químico”, expresa Cevallos.
Agrega que la mayoría de variedades han estado desde hace décadas en las fincas manabitas y son nativas de estas tierras, aunque ahora hay productos introducidos, como el mango de exportación.
El comerciante Yimi Quiroz se dedica a la compra y venta de mangos al por mayor y menor e indica que el de chupo, de miguelillo, el chico y grande, y el de exportación son las variedades que más tienen salida.
Afirma que hay variedades que no son comerciales porque su sabor gusta poco a los compradores, y al no ser rentables los dueños de los cultivos no los tratan y el fruto tiende a salir apolillado.
Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
  • ¿Qué te pareció la noticia?
  • Buena
  • Regular
  • Mala

Más noticias