Actualizado hace: 610 días 12 horas 55 minutos
Las playas de los narcos

Cuatro cargamentos de droga han incautado este año en Manta, informó la policía.

Viernes 29 Diciembre 2017 | 12:00

Las playas desoladas se han convertido en  un lugar clave para transportar droga. 

Los narcos aprovechan la oscuridad para embarcar las cargas de droga en lanchas y enviarlas al extranjero. La travesía en altamar dura hasta dos semanas, informó la Policía.
En este 2017 han decomisado 7.8 toneladas de cocaína en Manabí, donde han capturado a más de 380 personas por narcotráfico y microtráfico.
La droga fue incautada en nueve operaciones, de las cuales cuatro cargamentos fueron decomisados en Manta. La primera carga fue hallada a orillas del mar en Piedra Larga, cuando estaba a punto de ser embarcada en dos lanchas. La droga estaba en 34 sacos, donde había 1.224 bloques.
El segundo decomiso fue en la Ciudadela Universitaria; otro en altamar, frente a las costas de Manta, y el último en Villamarina. 
El general Freddy Ramos, jefe de la Policía de Manabí, manifestó que están trabajando para determinar a qué red o cartel pertenecen los cuatro cargamentos.
“Las playas de Manabí son usadas como ruta para envío de la droga, y por eso tenemos varias unidades trabajando en el perfil costero”, expresó el oficial.
En este año también han incautado dos cargas de droga en una playa de difícil acceso en el cantón Jama. Las investigaciones de la Policía determinan que la mayoría de la cocaína pretendía ser enviada a  Guatemala, El Salvador y Costa Rica, para luego trasladarla a Estados Unidos. 
 
Capitanía. Carlos Nivela, capitán del Puerto de Manta, informó que para combatir el narcotráfico en altamar firmaron un acuerdo con la Fiscalía, Policía Judicial y Comisaría de Policía. Entre las tres entidades han organizado 1.880 inspecciones de embarcaciones pesqueras y han citado a 80 pescadores por exceso de combustible, por pesca ilegal y por no presentar permiso de zarpe. 
En los controles también recuperaron dos lanchas robadas e incautaron 72 motores. 
 “Creemos que las lanchas son robadas por los narcotraficantes para llevar droga al extranjero, y hay pescadores que por temor no presentan las denuncias”, reveló el capitán. 
Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
  • ¿Qué te pareció la noticia?
  • Buena
  • Regular
  • Mala

Más noticias