Actualizado hace: 612 días 17 horas 27 minutos
Portoviejo
Armas de alquiler para ‘eliminar’ la evidencia

Alquilar un arma representa que el delincuente no la tendrá en su poder en caso de ser descubierto.

Lunes 25 Diciembre 2017 | 04:00

 También la puede desaparecer si es que hay disparos durante el cometimiento del delito. Así ha evolucionado la delincuencia, advierte la Policía.

El mayor Xavier Chango, jefe de la Unidad de Criminalística de Manabí (UCM), indicó que el objetivo es evitar la relación con el hecho delictivo y en eso los grupos delincuenciales han evolucionado en varias partes del país. 
La semana pasada en El Carmen y Manta la Policía desarticuló una banda que alquilaba armas. 
Hubo tres detenidos y seis armas incautadas.
En base a lo apreciado en otras partes del país, el jefe policial recalcó que ese “desarrollo” busca evitar que la Policía detenga al dueño original del arma.
“La prohibición de usar armas las hizo escasas y para seguir con su cometido buscan el recurso y se originan negocios que no son legales, entre ellos el alquiler. Entonces la usa y luego se deshace de ella para no dejar ningún indicio de su participación”, precisó. 
Sin embargo, recalcó, lo que desconoce el antisocial o se olvida, es que el arma tiene su propia “huella digital” y queda estampada al usarla, ya sea en las balas o las vainas, además pueden vincularse en algún momento cuando se produzca la retención del arma de fuego.
“Criminalística cuenta con una base de datos muy amplia y tiene la capacidad de dar con los responsables de un delito, por lo tanto es cuestión de tiempo dar con los responsables. Las armas se pueden relacionar con los delitos”, citó Chango. 
 
Negocio. La Policía cree que ahora los ladrones alquilan las armas de fuego en casas que funcionan como centros de acopio, para evitar tenerlas dentro de sus hogares. 
En noviembre se incautaron 19 armas en tres casas. Doce de ellas estaban en el barrio Santa Isabel y siete en la parroquia Leonidas Proaño, sectores que pertenecen a Montecristi.
El coronel Luis Chica, jefe de la Policía de Manta, dijo que esas armas eran alquiladas principalmente para ejecutar robos, asaltos y posiblemente hasta crímenes.  
“Por eso estamos frenando aquellos delitos con operativos, donde hemos capturado a las organizaciones delictivas que al final son sancionadas por los jueces”, expresó Chica. 
La Policía investiga en cuánto alquilaban las armas de fuego, aunque presume que el valor variaba de acuerdo a las características de cada una. Entre ellas había carabinas, pistolas, una subametralladora, y escopetas y un revólver artesanales.
 
Investigan.   Chica dijo que están realizando una comparación de las armas en el Sistema Integrado de Identificación Balística para determinar si fueron utilizadas anteriormente en balaceras, crímenes y asaltos.
El coronel manifestó que en Manta están operando varias unidades de inteligencia para capturar a quienes se dedican a alquilar las armas de fuego.  En este año han capturado a cuatro personas: tres tienen prisión preventiva y una está con arresto domiciliario por tener más de 65 años de edad.
 
Proceso.  El fiscal Marcelo Vásconez dijo que al incautar un arma de fuego lo primero que dispone es realizar una pericia para confirmar si funciona. Aquello a través de una prueba de bala, donde se establece si está apta o no para disparar. 
Luego pide a los agentes de Criminalística un cotejamiento balístico para establecer si ha sido utilizada en algún hecho violento y si el resultado es negativo, el sospechoso es investigado por tenencia de arma. 
Pero si el arma ha sido usada en alguna muerte, al procesado le abren otra investigación por el delito de asesinato, advirtió.
En uno de los últimos casos, en noviembre, la Policía detuvo a cinco personas en posesión ilegal de armas de fuego. 
El operativo fue de forma simultánea en Manta y Portoviejo. 
Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
  • ¿Qué te pareció la noticia?
  • Buena
  • Regular
  • Mala

Más noticias