Actualizado hace: 612 días 12 horas 37 minutos
Vinces
Florecen los guayacanes

Paulatinamente el suelo se convierte en una gran alfombra amarilla formada por los pétalos amarillos que caen de las ramas de estos árboles milenarios.

Domingo 17 Diciembre 2017 | 04:00

 Son nativos de la zona intertropical de América y cuya distribución se extiende en la mayoría de los países del continente.

Temporada.  El humedal Abras de Mantequilla adquiere una belleza especial en esta época del año gracias al florecimiento de los Guayacanes. 
Guillermo Boza Cerezo, nativo de este sector, comentó que cientos de personas llegan al lugar para disfrutar del paisaje y  fotografiarse.
“Este es un espectáculo maravilloso que nos regala la naturaleza. 
La duración del florecimiento es de ocho días, tiempo que nuestro humedal se engalana de belleza”, comentó Boza.
El avistamiento de los Guayacanes se produce en los recintos San Miguel, El Recuerdo, Isla Bonita, El Abanico. 
Todos estos sectores pertenecen al Humedal de Abras de Mantequilla, considerado uno de los recursos naturales más importantes de la provincia.
Sin embargo, el florecimiento de los Guayacanes no solamente se puede apreciar en Abras de Mantequilla, el espectáculo también ocurre en los recintos San Manuel, a dos kilómetros de la vía Santa Martha – Palenque, y Poza Seca.
Jinson Carriel, visitante, manifestó que en el recinto San Manuel son aproximadamente 20 árboles los que florecen, son árboles que despiertan la vida”, recalcó.  
Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
  • ¿Qué te pareció la noticia?
  • Buena
  • Regular
  • Mala

Más noticias