Actualizado hace: 730 días 13 horas 58 minutos
Modelos modernos de antiguos personajes
Modelos modernos de antiguos personajes
Por: Childerico Cevallos
[email protected]

Domingo 17 Diciembre 2017 | 04:00

Narciso es un personaje mítico que pretendía ser el más hermoso del mundo. Por solazarse enfermizamente con su ilusión, terminó su vida ahogado al intentar contemplarse de más cerca en las aguas de un río, al que cayó empujado por su vanidad.

En lo que parece ahora antaño, se leía a los niños el cuento de Blancanieves y los siete enanitos, que trata de una reina-bruja decidida a ser la mujer más bella del mundo, por lo que mandaba a desaparecer a aquellas doncellas que el espejo mágico -que consultaba diariamente- le dijera que la superaba. Su víctima famosa fue su hijastra, el personaje principal del archiconocido cuento.
La historia de Roma cuenta el caso de Nerón, enajenado emperador, quien estaba poseído por ser el más poderoso e inteligente del mundo. Para convencerse a sí mismo de aquello, mandó a quemar su ciudad para hacerla a su gusto.
En la actualidad, más cercano a nosotros, en tiempo y en espacio, hay quienes intentan emular a estos personajes de la historia y la ficción, para destacar como fundadores de nuevas repúblicas, armadores de nuevas democracias. 
Y se presentan con ínfulas de ser figuras patriarcales, de pertenecer a generaciones de precursores del buen vivir.
En algunitos, alteraciones psíquicas los inducen a creerse salvadores de la humanidad, cuando en verdad lo que hacen es refundir en el ostracismo, a través del odio, del separatismo, de la diatriba y de la soberbia, a esa humanidad.
Hay iluminados que se proclaman eternos, con discursos altisonantes, grandilocuentes; otros están convencidos que poseen el don de hablar con los pájaros, que se encuentran salpicados por la experiencia de la revolución.
Y surgió uno por allí que creyó estar predestinado a mandar y construir el futuro de la población, con la clarividencia para señalar quién debe estudiar, qué estudiar, dónde hacerlo.
Pero, específicamente, dotado de la virtud comunicacional que lo capacitaba para decidir qué es noticia, qué es publicidad; quienes son periodistas, qué es lo que deben publicar los medios, quiénes deben dirigirlos y hasta dónde deben llegar con sus publicaciones.
¿Recuerdan a algunitos? Por mi lado, cualquier parecido no será más que aquél que ustedes encuentren, por si acaso.
Pero también es cierto que no debemos encerrar a todos los gatos en la misma jaula, porque los más salvajes impondrán su característica y crecería el número de los más peligrosos.
Por ello es que los pueblos deben ser enterados, instruidos, educados en sus derechos ciudadanos y humanos, para que, en concordancia con sus deberes, ejerzan su libertad de manera efectiva y justa.
Para que levanten su voz cuando se sientan lesionados en sus intereses colectivos y particulares, sin temor ni atadura alguna, más que la obediencia a ser solidario con sus coterráneos para un progreso colectivo.
Porque ese es el principio y fin de la sociedad, de la democracia; hacer valer los inalienables derechos del hombre, sin caudillismo, ni dictadorzuelos, ni afiebrados iluminados que suelen arrasar con la economía de una nación, a la par que lesionar la dignidad de sus integrantes.
  • ¿Qué te pareció la noticia?
  • Buena
  • Regular
  • Mala

Recomendadas para ti:

Más noticias