Actualizado hace: 612 días 12 horas 48 minutos
Manta
Inicia el cobro de las nuevas tarifas

Desde este mes se cobra en Manta los nuevos valores por la tasa de limpieza y recolección de basura.

Sábado 16 Diciembre 2017 | 04:00

Se trata de una medida que fue aprobada en septiembre por el Concejo Municipal, pero que recién se ejecuta.  

En un comunicado, la Corporación Nacional de Electricidad (Cnel) informó que “dichos valores serán facturados en la planilla de consumo eléctrico a partir de diciembre de 2017”. 
La información tiene como objetivo aclarar a la ciudadanía la existencia de un incremento económico en la factura mensual, cuya responsabilidad es del municipio.
Dolores Flores desconocía ayer por qué entre sus cuatro planillas de luz había pagado 20 dólares más a diferencia de los otros meses. Lo entendió después de conocer que el municipio había incrementado la tasa de aseo. En los 20 dólares se incluía el pago de los tres departamentos con medidores que ella alquila, más la casa independiente que habita.  
Flores calificó de “abusivo” el nuevo valor que le tocó pagar por la limpieza y recolección de basura. A su criterio, no amerita ese rubro ya que “a la ciudad no se la ve limpia”. 
Fátima Montes también consideró “excesivo” haber pagado tres dólares por la tasa de aseo cuando antes cancelaba 90 centavos al mes. Cree que a lo mucho debió subir 50 centavos porque “la recolección de basura en Manta se ha vuelto mala”.  
Mientras que María López dijo que si bien el incremento de la tasa ya es un hecho, la ciudadanía debe exigir al cabildo que mejore el servicio de limpieza en todos los barrios. 
“Porque para eso nos está cobrando casi que el triple de dinero”, manifestó López. 
Quien consuma hasta 110 kilovatios de energía eléctrica pagará tres dólares, antes era 90 centavos. Y así sucesivamente el precio varía de acuerdo al consumo: de 111 kw a 220 kw, cuatro dólares; 221 kw hasta 440 kw, seis dólares; 441 kw a 660 kw, ocho dólares; y de 661 kw hasta 999 kw, 10 dólares. Anteriormente se cancelaba 1.60 dólares en los cuatro casos. 
En otras palabras: estas cinco tarifas aprobadas por el Concejo Municipal crecieron desde un 200% hasta más del 500%. Todas pertenecen la categoría residencial, es decir, la de barrios y ciudadelas privadas. 
El incremento de la tasa es para toda la ciudad. Eso incluye también el sector comercial e industrial que, por ser negocios, registran un alza mayor.   
De acuerdo a la base de datos de Cnel, casi 75 mil personas en Manta aportan con la tasa de aseo. 
De esa cifra, más de 72 mil representan la tarifa residencial. Es decir, el 96% del total de usuarios que tiene Cnel en el cantón. Todos ellos terminarán aportando más de 297 mil dólares mensuales con las nuevas tarifas. Con antiguas el rubro era de 92 mil. 
 
JUSTIFICACIÓN DEL MUNICIPIO. Una de las razones que el Concejo Municipal tomó como bandera para justificar el incremento de la tasa, fue la situación económica que actualmente viven más de 220 obreros dedicados al barrido y recolección de basura en el cantón. 
A ellos se les adeuda más de seis meses de sueldo, una situación crítica que arrastran hace más de un año. 
La promesa del municipio fue pagarles a todos con el primer mes de la nueva recaudación. 
También se ofreció adquirir nuevos vehículos, equipar a los obreros y volver a recoger la basura todos los días. 
Esto último porque desde julio se empezó de manera progresiva a eliminar la recolección los domingos en los 270 barrios que tiene la ciudad. Así lo ratificó esta semana la dirección municipal de Higiene. 
En agosto, el alcalde, Jorge Zambrano, anunció la idea de recoger la basura en Manta día por medio. 
En un reciente boletín de prensa, elMunicipio defendió las nuevas tarifas informando que no se las había incrementado desde hace 11 años y que, además, “era una de las tasas más bajas de la provincia”. 
Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
  • ¿Qué te pareció la noticia?
  • Buena
  • Regular
  • Mala

Más noticias