Actualizado hace: 729 días 14 horas 43 minutos
Planificación
Educan sobre gases, sismos y primeros auxilios

Cuando hay fuga de gas no se debe salir corriendo. Lo ideal es desconectar la boquilla y cerrar las hornillas.

Miércoles 12 Julio 2017 | 04:00

Son recomendaciones que hacen los bomberos a los ciudadanos, a quienes capacitan en temas de manejo del gas licuado de petróleo (GLP) todos los lunes, en reacción frente a sismos los días miércoles y en primeros auxilios, los viernes.

“Bombero amigo de la comunidad” se denomina el proyecto que se desarrolla en el cantón para enseñarles a los ciudadanos cosas básicas que pueden salvar vidas, señaló Williams Mera, a quien el Consejo de Administración y Vigilancia de la entidad designó ayer como comandante subrogante del Cuerpo de Bomberos de Portoviejo.
Mera dijo que durante dos meses dictarán charlas en diferentes sectores urbanos para pasar a las parroquias. Ya lo hicieron en seis lugares de Andrés de Vera, en Colón y en la parroquia 18 de Octubre, así como en los sitios Estancia Vieja, San Ignacio y Pachinche Afuera.
Al jefe de los casacas rojas le preocupa que “el cien por ciento de los ciudadanos capacitados desconocía con que están trabajando, ni siquiera sabían qué es el gas licuado de petróleo”, aseguró.
Alerta. Mera señaló que como se acerca la época de incendios forestales van a capacitar en el combate al fuego en este tipo de siniestros a 20 policías municipales, 20 miliares y cuatro bomberos por cada cantón de Manabí, de manera gratuita.
También participan con la Intendencia de Policía y la Policía Nacional y Municipal en el control de sitios nocturnos, para verificar el plan de contingencia y que cumplan con todas las medidas de seguridad. Destacó que hay locales que no tienen permiso de funcionamiento, que se entrega cuando el propietario del lugar ha cumplido con todas las medidas.
Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
  • ¿Qué te pareció la noticia?
  • Buena
  • Regular
  • Mala

Más noticias