Actualizado hace: 725 días 14 horas 48 minutos
UN MAL GOBIERNO: RIQUEZA PARA OTROS
UN MAL GOBIERNO: RIQUEZA PARA OTROS
Por: Walter Andrade
[email protected]

Lunes 03 Julio 2017 | 04:00

Aunque parezca increíble la noticia, que luce como parte vital de una grotesca novela de ficción por lo bizarra de la trama, Nicolás Maduro, el impresentable Presidente de Venezuela que tiene sumido a su país en la miseria más abyecta, puede muy bien ser declarado el vendedor estrella de bienes raíces en el área de Miami.

 “El Nuevo Herald” en su edición digital de ayer relata los hechos: “Venezuela que sucumbe bajo una profunda crisis económica, marcada por la híperinflación y una severa escasez de alimentos y medicinas, pero el país sudamericano sigue siendo el rey dentro del mercado inmobiliario del sur de Florida, con los venezolanos posicionándose desde hace siete años como los principales compradores de propiedades en el condado de Miami-Dade. Pese a las dificultades para conseguir dólares que padecen en su país de origen, los venezolanos siguen siendo los que compran más propiedades en esta ciudad…..”

En que es muy difícil imaginarse que un país donde la gente se muere por falta de medicinas para enfermedades comunes, donde las personas corren el riesgo de ser asaltadas solo al salir del aeropuerto, donde la tasa de mortalidad es la más alta del mundo y donde hay más crímenes  que en países en  guerra como  Afganistán o Irak, sus ciudadanos, sin embargo, puedan darse el lujo de comprar bienes inmuebles en la primera economía del mundo.  Algo está ocurriendo. De acuerdo al reportaje “el año pasado, los venezolanos compraron 15 de cada 100 inmuebles vendidos en el condado, superando así el resto de nacionalidades. Los argentinos ocuparon el segundo puesto con el 11 por ciento, seguidos por los brasileños con 10 por ciento, de acuerdo con un estudio de la Asociación de Agentes de Bienes Raíces de Miami. En términos de montos, los venezolanos ….. gastaron  $ 868 millones durante el 2016. El segundo lugar en dinero gastado lo ocupó Brasil con un total muy cercano de $ 861 millones, lo cual demuestra que aun cuando los brasileños compraron un menor número de viviendas, éstas registraban un precio promedio mucho mayor por unidad”.  Y después vienen en la lista, Colombia, Canadá, México, Francia, Perú. Ecuador, que tiene al sur de la Florida como uno de sus destinos predilectos para compras, paseo e inversión, sorprendentemente,  no consta en el estudio, al menos en  lo que ha dado a conocer la prensa.
Este frenesí de compras por parte de venezolanos demuestra una vez más que un mal Gobierno destruye la confianza en el país, alienta la huida de capitales, ayuda a crecer increíblemente las economías ya desarrolladas y sume en la miseria a la población. 
  • ¿Qué te pareció la noticia?
  • Buena
  • Regular
  • Mala

Recomendadas para ti:

Más noticias