El equipo dirigido por Freddy Bravo con la asistencia de Alfonso Obregón trabaja en definir la plantilla.
Unos 30 jugadores trabajan de lunes a viernes en el complejo deportivo de Picoazá.
La tarea del cuerpo técnico es escoger 25 futbolistas para el torneo, lista que esperan depurar en los próximos días.
“Estamos en deuda con la afición, ya que no ganamos un torneo desde hace siete años (2009). La nómina definitiva prácticamente la tenemos lista, estamos observando jugadores de algunas escuelas para completar la plantilla en la que figuran seis jugadores de la selección del año pasado. Estoy seguro que este año recuperaremos el título, aunque de antemano sabemos que hay equipos que vienen trabajando desde hace mucho tiempo y eso los convierte en favoritos”, dijo Bravo a El Diario.
Certamen. Portoviejo integra el Grupo 4, junto con las representaciones de Junín, Pichincha y Jaramijó.
El equipo capitalino con 11 títulos en 23 ediciones es la selección que más torneos ha logrado. Le siguen Jama con 3, El Carmen con 2 y con una corona están Santa Ana, Sucre, Pichincha, Chone y Junín.
El torneo de este año será inaugurado el 29 de julio en Bahía de Caráquez, donde tendrá lugar el primer juego entre Sucre y Portoviejo. Los restantes grupos iniciarán sus compromisos el 5 de agosto.
Este año, además de los 22 cantones manabitas intervienen como invitadas las selecciones de Santo Domingo, La Concordia y La Manga del Cura, esta última jugará por segunda vez en el torneo infanto-juvenil.