Ayer los caminos vecinales que conducen a los recintos Las Maravillas y La Lola quedaron bajo agua. Los habitantes están incomunicados.
Los afectados aseguran que la fuerte creciente del río Santa Rosa tumbó muros de contención e inundó decenas de hectáreas de cultivos y hasta casas. Hay muchos afectados, aseguran.
La emergencia se registró a 05h00 y afectó a 15 familias del recinto La Maravilla que amanecieron con el agua en sus viviendas
Algunos habitantes lograron salvar sus pertenencias colocándolas sobre altillos. Otros perdieron electrodomésticos y enseres.
Los vecinos indicaron que el río debilitó 20 metros de muros de contención perjudicando a más de 300 agricultores de la zona.
Eduardo Naranjo, del recinto La Maravilla, dice que la situación en este invierno complico su producción de arroz. “Se me afectaron siete cuadras de arroz, y los 4 mil dólares en inversión se fueron con el agua”, dijo.
MÁS PÉRDIDAS. La situación era similar en el recinto La Lola Grande, donde 50 familias perdieron cultivos de cacao y arroz.
Mientras que en el recinto Churute, son más de 72 las familias anegadas.
Víctor Sánchez, morador de La Lola, dijo que esperan que las autoridades les ayuden con la construcción de muros.
En Babahoyo, el jueves pasado, la parroquia rural La Unión fue afectada por una creciente.
Allí las lluvias inundaron a los recintos San Juan, Las Malvinas y La Esperanza, por el desbordamiento del río Clementina.
Zona de los archivos adjuntos