El alcalde agregó que eso incidió en las inundaciones que vivió el martes la ciudad y aseveró que en zonas conflictivas, como en la ciudadela Martha de Roldós, la avenida Juan Tanca Marengo y alrededores, se observaron alcantarillas tapadas no solo con basura, sino con tapas de balde, cartón y troncos.
Nebot presume que estos tapones fueron puestos por personas con el objetivo de que el sector se inundara y asaltar a los ciudadanos que transitan por la zona.
Denuncia. “(Esta situación la) estamos denunciando a la Policía Nacional, y vamos a tomar medidas contra este fenómeno (...). Ese es un factor que -por primera vez- se ha adicionado, y estamos buscando que no se repita”, aseguró.
El martes, varios sectores de Guayaquil se inundaron debido a una intensa lluvia que inició en la tarde y se prolongó hasta horas de la noche.
En sectores como la avenida Juan Tanca Marengo se observó -según vídeos en redes sociales - que vehículos, incluso camionetas 4x4, se quedaron varados debido al nivel del agua.
La empresa Interagua, responsable del sistema de drenaje de la ciduad, también se pronunció. “La marea alta y la obstrucción de drenajes, sumadas a las lluvias, causaron los estragos”, indicó la vocera Ilfn Florsheim.
La del martes fue la segunda lluvia más intensa del mes, según el Instituto Oceanográfico de la Armada (Inocar), al alcanzar los 75 milímetros de agua, lo cual provocó que los sectores del norte y centro se anegaran.