Personas que trabajan en la compra, venta y distribución de agua aseguran que los tanqueros ya no generan ganancias.
Eker Cedeño, comerciante, dijo que lleva diez años vendiendo agua a través de tanqueros y explica que en años anteriores vendía de nueve a diez viajes diarios. “Este año apenas me llaman para un viaje de agua y si lo hacen tampoco quieren pagar el valor real”, añadió.
“En el día solo vendo dos viajes, antes vendía cerca de ocho”, dijo Edgar Farías, comerciante. Él explicó que ahora el agua potable llega a más sectores de la ciudad y por esta razón las personas no contratan los tanqueros.
Cedeño indicó que un viaje de agua cuesta 25 dólares y que por lo general son de sectores como la ciudadela 20 de Julio y 12 de Marzo. Farías mencionó que también abastecen sectores como Riochico.
En la estación Loma Blanca se indicó que el precio que cancelan los tanqueros por centímetro cúbico de agua (cinco tanques) es de 65 centavos.
EPMAPAP. En la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Portoviejo (Epmapap), hay convenios con asociaciones para abastecer los sectores que ameriten la distribución de agua mediante tanqueros, así informó Frank Mendoza, director de operación y mantenimiento.
Mendoza dijo que los sectores que no cuentan con red de distribución de agua representan una pequeña parte de la ciudad.
Según el funcionario, durante esta administración se incrementó la cobertura del servicio de un 65 por ciento a un 88,9%. Se abastece a sectores donde no había llegado antes el agua como Picoazá, Las Orquídeas, parte de la Avenida Ferroviaria, ciudadela Forestal, San Marcos, entre otros.