Actualizado hace: 535 días 16 horas 53 minutos
Entrevista
Guillermo Celi: “Empezamos por la unidad legislativa”

El movimiento SUMA participará de la reunión que convocó el Frente de la Unidad para llegar a un acuerdo con la oposición.

Domingo 17 Enero 2016 | 04:00

El manabita Guillermo Celi, director nacional del movimiento, dio a conocer   en entrevista a El Diario parte de las propuestas que harían en caso de lograr la unidad en las próximas elecciones.

¿Cómo analiza el movimiento Suma las alianzas de cara a las próximas elecciones?
El martes 19 de enero vamos a tener en Cuenca una nueva reunión pública de la unidad, donde vamos a señalar temas concretos en materia de ir juntos a una serie de proyectos para que sean aprobados en la Asamblea Nacional a partir de mayo del 2017. Ese es un gran paso que se va  a conseguir para establecer mecanismos que permitan  que reforcemos la democracia.

Ese día habrá nuevos actores que participarán en la reunión de cara al proceso eleccionario del 2017.

¿Se concretaría alguna candidatura en especial de llegarse a dar la alianza de los partidos políticos que participen en la reunión?

Estamos empezando por una unidad legislativa y de propuestas concretas para la Asamblea a favor de los ecuatorianos para salir de la crisis económica y recuperar la democracia y generar progreso en Ecuador siendo acompañante del emprendimiento privado.

En su momento también vamos a establecer quién va a ser nuestro candidato presidencial de unidad, pero por ahora es importante plantear un modelo programático.

Entonces ¿Suma no propondría candidato?

Ahora estamos trabajando desde febrero del año pasado en construir la unidad. En ese sentido nosotros ahora desde Suma, al igual que Madera de Guerrero de Guayaquil, el prefecto Paúl Carrasco y nuestro líder nacional, Mauricio Rodas, hemos emprendido reuniones para la unidad con diferentes sectores.

¿Qué propuestas de cambio plantean ustedes a la política económica del país?

El modelo económico correísta colapsó, porque es insustentable que un modelo basado en el alto precio del petróleo pueda subsistir en el tiempo. Es por eso que la caída de los precios genera complicaciones.

Hemos sido claros en que es importante implementar un gran plan de austeridad que disminuya de manera contundente el gasto corriente. Por qué no venden los aviones presidenciales o por qué no eliminan el ‘Ministerio de la Felicidad’ y adicionalmente ese dinero lo requererían nuestros alcaldes. Que no vengan a decir que con eso no se va a solucionar la crisis, pero si vamos a ayudar mucho a demostrarle a Ecuador que queremos un modelo diferente.

De llegar esta unidad a la Asamblea, ¿qué sería lo primero que harían?
Con una demostración real de  recuperar las libertades y la libertad de expresión, lo primero que haremos es tirar al tacho de la basura esa Ley de Comunicación y generar una real expectativa en materia de libertad de expresión. Como se lo hizo en Quito, donde se nombró la Plaza de los Periodistas, en donde se encuentra el monumento a Eugenio Espejo, dándole valor a la profesión.

Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
  • ¿Qué te pareció la noticia?
  • Buena
  • Regular
  • Mala

Más noticias