Actualizado hace: 535 días 8 horas 19 minutos
Vicente Espinales Tejena
La Revocatoria

Sábado 27 Junio 2015 | 04:00

El asunto hay que tratarlo muy seriamente. El tomarlo a la ligera bien puede traer muchas complicaciones y apuros al final, como ciertas conjeturas y comentarios antojadizos. 

Pero viviendo momentos políticos de comentarios abiertos, la oportunidad se le presenta a movimientos políticos con su dirigencia, para solicitar una revocatoria del mandato. 
Democráticamente lo manifiesta la Constitución de la República, amparada en su postulado jurídico esta acción particular y colectiva. No descartando entonces la posibilidad. Y para manifestarse a favor o en contra de la solicitud, al frente se encuentra el organismo calificador. Como es el Consejo Nacional Electoral. 
Lo importante dentro de esta sustentación es conocer en detalles como se manifiesta en la Carta Magna; quien o quienes se encuentran dentro del marco legal para ser revocados en su mandato. Y así encontramos inmersos en el asunto, a todos los mandatarios elegidos por voluntad de los mandantes (el pueblo) conocida entonces la determinación jurídica, los interesados políticos o no, aunque en el lenguaje popular todos los ciudadanos somos políticos, por cuanto así lo determina el “zoom politikón”. Y se considera que con esto ya debemos obrar, actuar, decidir, respaldar, fraternizar y determinarse a un apoyo consciente o no, a una 
desobediencia también consciente o no. 
En nuestro país como que se ha levantado un viento de protesta por una u otra acción gubernamental. Para quien escribe, que ha convivido como ciudadano con una veintena de mandatarios presidenciales, siempre ha existido inconformidad en los grupos políticos de oposición. Aunque en ciertos casos ésta misma oposición se lava las manos aduciendo que se aplaude lo bueno y se censura lo que no está bien hecho por el mandatario. Así las cosas se ven con el cristal como se mira. Todo mandato tiene su tiempo. Esperemos que este transcurra. Y en caso de que no se puede aplicar lo decidido por ciertas organizaciones políticas. Hay que tomar la mejor propuesta para conseguir los fines. Lo sano, que la democracia continúe por el bien de una nación que tiene su historia.
Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
  • ¿Qué te pareció la noticia?
  • Buena
  • Regular
  • Mala

Más noticias