El año pasado el crecimiento se ubicó en 3,8 %.
Mateo Villalba, gerente de esa entidad, señaló que la meta inicial estimada era de alrededor del 4 %.
Villalba dijo que tras verificar los impactos de la apreciación del dólar y de la caída del precio del petróleo en la economía, ajustaron las cifras.
“Significa que todavía vamos a tener una economía creciendo, una actividad económica que se expande, pero obviamente ya no al ritmo que habíamos tenido en años anteriores, tasas del 7 %, del 4 %, que eran bastante más dinámicas”, indicó Villalba.