Actualizado hace: 538 días 18 horas 36 minutos
EDITORIAL

Una actividad especial están llevando a cabo últimamente varios gobiernos autónomos descentralizados, relacionada a la conformación de mesas de trabajo para lograr planes y programas destinados a enfrentar los problemas que pudiera causar la aparición del fenómeno El Niño.

Miércoles 18 Junio 2014 | 04:00

La inquietud se ha manifestado tanto en el gobierno provincial cuanto los cantonales, pues los síntomas que mediante monitoreos han encontrado las instituciones especializadas y dedicadas a la observación del clima, indican que, por ejemplo, continúan las anomalías en la temperatura del mar, señal similar detectada previamente en las anteriores apariciones de El Niño.
 
Por esta razón, creemos que las reuniones intrainstitucional e interinstitucionales que se llevan a cabo en la provincia de Manabí son consecuentes con la responsabilidad de las mismas para la prevención de riesgos y/o daños que pudiera causar el evento climatológico.
Y la identificación de las zonas de peligro es el puntal principal para los planes de contingencia correspondientes, habida cuenta que en las dos ocasiones en que se presentó el fenómeno dejó marcadas las zonas débiles en las que se debe poner más atención, al igual que proyectar las posibles amenazas en comarcas con características similares.
 
Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
  • ¿Qué te pareció la noticia?
  • Buena
  • Regular
  • Mala

Más noticias