Las comunidades andinas y autoridades del distrito de Quehue, que renuevan anualmente el puente colgante Q'eswachaka, en la región del Cuzco, recibieron la resolución de la Unesco que declara sus rituales como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad, informó hoy el Ministerio de Cultura de Perú.
El año pasado, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) inscribió los conocimientos, técnicas y rituales vinculados a esa renovación del puente inca, elaborado con fibras vegetales, en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
20:05 Portoviejo: La esposa de Luis pierde la batalla contra la covid-19
19:46 Más de 410.000 ecuatorianos podrán votar en el extranjero el 7 de febrero
18:52 Ecuador reajusta el plan piloto de vacunación tras denuncias por no tener en cuenta a algunos médicos
18:50 Colombia anuncia la muerte de un presunto cabecilla del ELN en operaciones militares
18:36 El expresidente de la FIFA Joseph Blatter abandona la UCI tras una semana en coma por una operación de corazón