La creciente de los ríos Mosquito y Grande, que llegó a eso de las 02h00 de hoy a Chone, afectó a por lo menos diez mil familias.
La cifra exacta no se ha podido determinar ante los riesgos existentes en la zona para el ingreso del personal del Mnisterio de Inclusión Económica y Social (Mies), encargado de cuantificar los daños materiales en la ciudad.
Sin embargo, la ayuda comenzó a llegar desde otros cantones. Un bote con personal del Grupo de Operaciones Especiales (GOE) de la Policía Nacional arribó para recorrer las zonas afectadas y a la vez dar seguridad, pues muchas personas se muestran temerosas de abandonar sus casas ante el riesgo de ser robadas.
José Castro, secretario del Coe-Chone y coordinador de Gestión de Riesgo, aseguró que los voluntarios trabajan sin horario determinado en la evacuación de personas quienes en su mayoría perdieron los bienes, ya que la prioridad fue salvar sus vidas. Los habitantes de las zonas bajas como Tacheve y Los Almendros se vieron acorralados por las aguas que llegaron en la oscuridad de la madrugada para amenazar sus vidas.
"Cerca del 80 por ciento del cantón ha sido afectado por la creciente de los ríos. Confiamos en que los habitantes comprendan la situación y colaboren para así evitarnos alguna desgracia que lamentar", indicó Castro.
Varios sectores
La creciente afectó a las ciudadelas Mario Loor, San Rafael, Los Naranjos, Los Almendros, Vargas Pazzos, Nueve de Octubre, Colamarco, La Victoria, El Limón, San Pablo, y la calle Pichincha, así como la avenida Sixto Durán Ballén y ciudadela Aray.
Italo Colamarco, alcalde de Chone y presidente del Coe, manifestó que los doce albergues para los damnificados están listos y comenzaron a ser empleados desde el jueves, con moradores de San Pablo de la parroquia San Antonio, cuyas casas quedaron azolvadas luego que bajaron las aguas de los esteros Zambrano, Culebra y Cativo.
Isabel Molina, representante del Infa en Chone y Flavio, comandó la entrega de raciones alimenticias para los albergados, es decir alrededor de 30 personas.
15:47 Unos cinco estudiantes mueren al caer de un cuarto piso en universidad boliviana
15:45 Ecuador no espera un regreso completo a las aulas en 2021, quizás nunca
15:07 La pobreza en Ecuador creció en 2020 más de 7 puntos
12:40 Ecuador reporta 286.725 contagiados de covid-19 y un total de 15.850 muertes
12:31 Ecuador se mantenía como país de desarrollo humano alto antes del Covid-19