La Alianza Bolivariana para los pueblos de América (ALBA) concluyó su XI cumbre ordinaria con la perspectiva de seguir creciendo en número, la creación de una zona económica, el establecimiento de cargos permanentes en el organismo y reafirmaciones políticas de apoyo a Cuba y a Argentina.
Los jefes de Estado recibieron en la última jornada sendas solicitudes de Santa Lucía y Surinam para comenzar el proceso de adhesión al mecanismo conformado actualmente por ocho países: Cuba, Venezuela, Nicaragua, Bolivia, Ecuador, San Vicente y las Granadinas, Dominica y Antigua y Barbuda.
correa se
fue antes. En la última sesión, los presidentes, ya sin la presencia del mandatario ecuatoriano, Rafael Correa, quien abandonó Caracas tras la primera sesión, acordaron avanzar en la creación de un cargo de secretario ejecutivo permanente, que nombrará Venezuela.
Además, se definió el nombramiento de un coordinador de Política Económica que dé seguimiento a los acuerdos de la ALBA y que Correa anunció que desempeñaría el economista ecuatoriano Diego Borja.
El mandatario anfitrión, Hugo Chávez, sugirió por otra parte la posibilidad de que los países del mecanismo puedan hacer maniobras militares conjuntas en el futuro. <
20:05 Indonesia busca sobrevivientes del sismo que ha dejado al menos 34 muertos
19:45 Juez de Ecuador acepta acción de protección por un caso de esclavitud moderna
18:52 La pandemia de coronavirus supera la barrera de los dos millones de muertos en todo el mundo
18:28 Kevin Benavides: ''Estoy muy feliz por ser el primer sudamericano en ganar el Dakar''
Manabí | 17:28 Oleaje en la zona costera del Ecuador se mantendrá hasta el 18 de enero