Facebook y Twitter se han convertido en las redes sociales más populares del momento, al punto de que los smartphones y tablets permiten estar conectados a ellas las 24 horas al día.
Según un estudio realizado por la Booth School of Business de la Universidad de Chicago -y recogido por el diario británico The Telegraph-, tanto Facebook como Twitter causan más adicción en los usuarios que el alcohol o el tabaco.
Para este estudio se han realizado 250 encuestas sobre los deseos diarios de los usuarios.
Resistir la tentación de visitar la red social de Facebook y la red de microblog Twitter para ver las actualizaciones, es más difícil que rechazar una bebida o un cigarrillo.
La encuesta concluye que dormir y el sexo, son los dos deseos más anhelados durante el día, pero acceder a las redes sociales y el trabajo, son los deseos más difíciles de resistir y más fáciles de satisfacer.
En contraposición, el alcohol y el tabaco son deseos que se encuentran en niveles mucho más bajos a pesar de generar adicción.
Según revela el director del estudio, Wilhelm Hofmann, la forma de controlar esta adicción es resistir a la tentación, ya que de esta manera se fortalece la fuerza de voluntad y cada día se tienen menos ganas de “caer en la tentación”.
14:10 Ecuador suma más de mil contagios en un día y acumula 238.232 casos de covid-19
13:52 La pandemia rebasa ya los 2,1 millones de fallecidos y los 98 millones de contagios globales
13:11 Israel comienza a vacunar a los nacidos antes de 2004
12:59 Ecuador abre línea de apoyo a artesanos patrimoniales para preservar memoria
12:09 Italia ordena a TikTok intensificar las restricciones de edad tras la muerte de una menor en un reto