Los habitantes de La Concordia ingresaron a un tiempo de meditación.
A las puertas de la consulta popular que decidirá a qué provincia pertenecerá este cantón (Esmeraldas o Santo Domingo) los concordenses piensan su voto.
Ayer, los sujetos políticos de ambas provincias cerraron la campaña electoral con multitudinarias caravanas. Para evitar problemas, una marcha fue en la mañana y la otra fue en la tarde. Militares y policías custodiaron el recorrido de quienes defienden ambas tesis.
Ambos lados. Los que quieren que La Concordia sea de Santo Domingo salieron a las calles a las 10h00. El punto de partida fue el redondel de ingreso al cantón. Gente a pie, en motos, camionetas, camiones, y acompañados de una bandera santomingueña gritaban “Santo Domingo es la opción”.
La marcha la encabezó el prefecto Geovanny Benítez, asambleístas, Walter Ocampo, alcalde de La Concordia.
Benítez, en la tribuna señaló que este tren de la democracia no volverá a pasar otra vez, es por esto que los concordenses deben aprovechar el domingo para decidir en las urnas por la libertad, dijo.
Benítez, ofreció buscar el mecanismo para atender la zona que está fuera del cantón especialmente en mejoramiento vial.
La otra cara fue de los que defienden la tesis de Esmeraldas.
La caravana “verde y blanca” empezó a las 15h00, se tomó la avenida principal del cantón saliendo desde la Nueva Concordia. En el sector de la Escuela Provincia de Esmeraldas se instaló la plataforma, la caravana estuvo encabezada por el viceprefecto Rafael Erazo, el alcalde de Esmeraldas Ernesto Estupiñán; Fernando Andino y otros actores políticos.
En la tribuna esperaba la prefecta Lucía Sosa, desde allí fustigó la administración de Ocampo y la decisión del Presidente de convocar a una consulta, “La Concordia es de Esmeraldas y así seguirá siendo”, repetía Sosa.
Ayer en la tarde llegaron policías antimotines, además de militares. En total serán 2.500 hombres que darán seguridad a La Concordia el domingo durante el proceso electoral.
Hoy al mediodía iniciará la ley seca, quien la infrinja irá preso.
15:49 Diecisiete muertos en dos accidentes de tránsito en las provincias de Bolívar y Tungurahua
15:35 Extrabajadores de la empresa japonés Furukawa recibirán reparación integral
15:15 Vacunas contra el coronavirus no llegan hoy a Ecuador, pero sí en el transcurso de la semana
12:55 Jugadores de Barcelona son sometidos a pruebas físicas
12:25 Alemania apunta hacia una nueva prolongación de las drásticas restricciones