Numerosos factores se combinan y condicionan el surgimiento de patógenos zoonósico que producen grandes estragos socioeconómicos y no solo a quienes las padecen. La poca importancia, el desconocimiento o inoperantes programas de prevención contribuyen a la presencia de brotes, que ocurren habitualmente por alteración de algún factor ambiental. Se ha demostrado el relevante papel del veterinario al prevenir, detectar, diagnosticar, vigilar, investigar y controlar las diferentes enfermedades zoonósicas a las que constantemente estamos expuestos.
Es necesario que la vigilancia, control y monitoreo de las enfermedades zoonósicas, a las que constantemente estamos expuestos, sea de manera permanente; que se ejecuten programas de prevención, fuertes y constantes campañas para investigar y focalizar los lugares donde por sus características geográficas, climáticas, etc. son susceptibles de brotes. Las investigaciones tienen que hacerse en el campo, no en el escritorio;; y que los equipos de investigadores sean profesionales académica y técnicamente formados, a fin de que sus investigaciones resulten reales y confiables, para que sirvan de base a la planificación y ejecución de planes y proyectos.
21:30 Mueren dos personas en Venezuela contagiadas con variante brasilera de covid
21:29 El remo uruguayo suma a dos nuevos atletas para Tokio 2020
21:25 Gobierno argentino reconoce violencia policial en la provincia de Formosa
21:24 La CBS pagó 7 millones por entrevistar a los duques de Sussex, según medios
21:14 Fallece a los 18 días de haberse envenenado