La Segunda Sala de lo Penal de Pichincha negó el pedido de medidas cautelares hecho por la Unión Nacional de Periodistas (UNP) al veto parcial del Ejecutivo al Código de la Democracia.
Esto, luego de que el titular de la Asamblea, Fernando Cordero, y el secretario Jurídico de la Presidencia, Alexis Mera emitieran por escrito su opinión, rechazando la solicitud del gremio.
En su providencia, la juez Angela Sarmiento asegura que no existe amenaza ni se han violado derechos constitucionales por lo que resolvió negar el pedido del gremio.
Con dicha solicitud, la UNP intentaba evitar la publicación de los cambios electorales en lo que respecta a la censura a los medios de comunicación en tiempos de campaña electoral.
Santiago Guarderas, abogado del gremio, anunció que pedirá a la Sala que revoque la decisión y que se realice una audiencia pública.
El pasado 6 de enero, Correa presentó siete objeciones al proyecto, en lo que refiere al método de asignación de escaños y al impedimento de que los candidatos se promocionen durante la campaña electoral a través de reportajes o especiales que presenten los medios de comunicación. El texto prohíbe la publicidad y propaganda estatal, salvo la información de programas y proyectos, sobre habilitación de carreteras o vías alternas. <
14:58 OMS confirma que más de 2 millones de personas han muerto por la covid-19
10:46 Las propuestas de los 16 candidatos a la presidencia podrán ser conocidas hoy y mañana en el Debate Ecuador 2021
10:38 HRW: La pandemia ha agravado el riesgo de caer en la pobreza en Ecuador
10:18 Detectan en Argentina el primer caso de la cepa de covid-19 del Reino Unido
10:00 Incendio forestal en centro de Chile consume 2.630 hectáreas y 7 viviendas