La Agencia Ecuatoriana de Aseguramiento de la Calidad del Agro (Agrocalidad) prevé vacunar en 2012 el 100 % de ganado del país, contra la fiebre aftosa.La inversión es de USD 9 millones.
Hasta el año pasado en Ecuador fueron vacunadas 4,4 millones de animales, es decir el 98% de la población de ganado vacuno.
La meta de las autoridades es llegar a 2015 con el país libre de la enfermedad, afirmó Luis Valverde, gerente de Agrocalidad.
La entidad asumirá los procesos y campaña de vacunación, actividad que aún está en manos del Consejo Nacional de Erradicación de la Fiebre Aftosa (Conefa).
Según el artículo 154 de la Constitución, es conveniente a los intereses del país que la rectoría de las políticas públicas sean dirigidas y ejecutadas por los organismos del sector público (Conefa es privada).
Ante ello, el presidente Rafael Correa remitió en noviembre de 2011, a la Asamblea Nacional, el proyecto para derogar la ley de Erradicación de la Fiebre Aftosa, promulgada el 23 de noviembre de 2003. La propuesta del ejecutivo aún está en el legislativo.
Mientras la reforma es aprobada, Agrocalidad se prepara para asumir la vacunación de las reses del país y cumplir con la meta del régimen, que es erradicar esta enfermedad altamente contagiosa, indicó Valverde.
Explicó que la enfermedad afecta a todos los animales de pezuña partida, como vacas, cerdos, ovejas y cabras.
Valverde confirmó que están en construcción centros de almacenamiento de alta tecnología. Existirán dos en Tumbaco (parroquia rural de Quito), uno en Manabí y otro en Guayas (Costa).
16:19 Ecuador roza los 4.000 nuevos casos de covid y llega a los 230.808 acumulados
14:58 OMS confirma que más de 2 millones de personas han muerto por la covid-19
10:46 Las propuestas de los 16 candidatos a la presidencia podrán ser conocidas hoy y mañana en el Debate Ecuador 2021
10:38 HRW: La pandemia ha agravado el riesgo de caer en la pobreza en Ecuador
10:18 Detectan en Argentina el primer caso de la cepa de covid-19 del Reino Unido