Una vez que se superó el tema contractual con la Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL), la Secretaría Nacional de Agua (SENAGUA), reinició el desalojo de lechuguinos en la represa Poza Honda en Santa Ana.
Mediante una orden de trabajo entregada al técnico Auro Encalada, en el sitio Guajabe, están trabajando ocho comuneros de la zona con diversas maquinarias. Se prevé desalojar hectárea y media de lechuguinos por día, indicó Encalada.
Al fondo de la presa se han agrupado 92 hectáreas de lechuguinos, mientras que 32 hectáreas están sueltas porque gente inescrupulosa hurtó el cabo que los retenía, y 2 hectáreas, están cerca al cuerpo de la presa. En total hay 126 hectáreas de lechuguinos en el embalse Poza Honda, cuyo espejo de agua ocupa 449 hectáreas en la actualidad.
Yuri Macías, morador del sector, confía en que las cosas van a cambiar para que los habitantes de las comunidades situadas al fondo de la represa puedan transitar por las aguas del embalse lo más pronto posible. <
15:32 Siete claves de los motines en las cárceles de Ecuador
15:14 Ecuador suma casi 3.000 casos de covid-19 en un día y el total sube a 278.779
12:24 El coronel Orlando Jácome renuncia a su cargo como subdirector del SNAI
11:18 Venezuela declara persona non grata a embajadora de la UE y ordena su salida
11:06 Matanza debe ser sancionada con rigor