Los salvavidas tendrán un presupuesto de 1.500 dólares mensuales para movilización y otras necesidades.
El municipio a través de su dirección de Turismo financiará esa asignación económica para los 18 salvavidas que integran la Fundación Salvare, dijo Mario Salvador, representantes de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgo (SNGR).
Estos voluntarios cuentan también con el apoyo de Autoridad Portuaria de Manta que les entrega mil dólares mensuales y la alimentación que aportan la mayoría de bares de las playas.
Sobre el reconocimiento de sueldos para los tres primeros salvavidas profesionales que fueron capacitados hace poco por la SNGR, dijo que este proceso de inclusión laboral deberá ser analizado.
Respecto a los operativos de control y seguridad para el nuevo feriado de Carnaval, dijo que las 13 playas tendrán salvavidas hasta cierto horario y en zonas accesibles para el auxilio.
Pidió a los bañistas ser más responsables cuando hay aguaje.
Jorge Guillén Morales | 04:00 En tierra de ciegos el tuerto es rey
Keyla Alarcón Q | 04:00 Ina
Editorial El Diario | 04:00 Debe existir transparencia sobre la vacunación
Fútbol | 21:39 Barcelona SC: Javier Mascherano es la estrella invitada de la 'Noche Amarilla 2021'
Manabí | 20:19 Julio Yépez es el nuevo director de la Delegación Provincial Electoral de Manabí