El proceso policial para localizar el origen del licor artesanal contaminado con metanol que ha causado 29 muertes el país, continúa, y las autoridades han decomisado unos 100 mil litros en todo el país.
Los departamentos de inteligencia de la Policía y el Ejército buscan a los responsables de la producción y distribución de la mortal sustancia, por cuyo consumo han sido atendidos en hospitales 190 personas y en 124 se confirmó la intoxicación por metanol.
La tasa de letalidad, en relación a los casos confirmados, es del 23 por ciento, precisó el Ministerio de Salud Pública, que alertó de un vino artesanal producido en la provincia de Tungurahua, asociado a la intoxicación y con registro sanitario falsificado.
El sábado, el presidente de la República, Rafael Correa, anunció una estrategia nacional en contra del alcoholismo y la drogadicción, y ratificó que la ley seca se mantiene en la provincia de Los Ríos, donde murieron 20 personas. <
DATO
En el cantón
Ricaurte
En el municipio del cantón Ricaurte se concentró el mayor número de casos intoxicados durante las fiestas patronales.
12:04 Luis "Totin" Amarilla es el nuevo jugador de Liga de Quito
10:51 "Hoy es un día de esperanza", dice primer vacunado contra el Covid
09:50 Ecuador comienza la vacunación contra el Covid-19 en varios hospitales
09:22 Barcelona ya está en Manta y entrena hoy en el complejo Galácticos
09:20 Saturación profesional