Dentro de 15 días se estima que la Fundación 911 cuente con "cama, dama y chocolate".
Así lo señaló Juan Vera, presidente, al anunciar que tienen ofrecimientos para mejorar las condiciones en las que actualmente están laborando después que fueron desalojados.
"Bienvenidos al nuevo 911". Con esa frase Carmen Cobeña, voluntaria, recibe a los que llegan hasta su nuevo puesto de operaciones: un terreno baldío.
Mesas, teléfonos, anaqueles y demás implementos se encuentran igual que ella, a la intemperie.
Hasta hace 13 días la oficina de la Fundación 911 funcionaba en un edificio ubicado en las calles Sucre y Espejo, perteneciente a la Cruz Roja. La entidad bomberil había prestado el local por un comodato por 20 años, pero la semana pasada dieron por terminado el convenio sin dar explicación alguna.
Ante esto, un empresario prometió donar estruccturas metálicas de 10x6, las cuales serán instaladas dentro de 15 días. Al momento se encuentran haciendo las mediciones correspondientes.
La Fundación 911 recibe insumos y medicinas del Patronato del Gobierno Provincial, Dirección de Salud y de la fundación extranjera TW Contreras.<
15 Emergencias por día atienden los voluntarios de la fundación. Ellos no reciben sueldo y son alrededor de 40. La fundación fue creada en el 2005. <
10:34 Famosos internacionales lamentan la muerte de Efraín Ruales
Guayaquil | 10:15 El presentador de TV Efraín Ruales será sepultado este mediodía
10:13 Michela Pincay lamenta la muerte de su expareja Efraín Ruales: 'Hoy empieza tu vida eterna'
09:48 Jorge Luis Zambrano planeaba casarse y migrar
09:13 Un hombre mata a dos mujeres en una posible venganza por su situación laboral