Un convenio tripartito entre Gobierno Provincial de Manabí, municipio de Chone y moradores de Ñauce, se puso en marcha para beneficiar a quienes forman parte de este recinto localizado a tres horas de horas del centro de la ciudad y que pertenece a la parroquia Santa Rita.
Llegar al lugar no es fácil y representa una odisea para quienes por primera vez conocen el sitio, pues debe pasar por varios cerros que coquetean con abismos descomunales. Hasta hace poco, previo a la apertura de la vía carrozable, arribar o salir de Ñauce demandaba dos y hasta tres días.
Los agricultores sacaban sus productos a pérdidas, pues la mayoría de los recursos económicos se destinaba al pago del transporte. En invierno la cosecha se perdía.
Milton Acosta, morador, se siente complácido por la atención que brindan los gobiernos seccionales.
“Cuando nos mencionaron formar parte del convenio no dudamos en integrarnos, ya que nos beneficiamos al igual que los habitantes de 17 comunidades”, indicó.
Sin embargo y pese a que la maquinaria ya trabaja en la zona, hay necesidades como un médico permanente en el dispensario de salud construido hace 17 años y que está abastecido de ínsumos médicos.
“La mayoría de médicos destinados a su rural pasan dos o tres meses y se van y obtienen su título sin haber cumplido eficientemente”, precisó, Acosta.
APOYO. Joselo Velásquez, jefe del departamento de Obras Públicas de Chone, expresó que el cabildo aporta con maquinaria para mejorar la vía y hacerla de uso permanente. El GPM también aporta con maquinaria; mientras que la comunidad de Ñauce apoya con mano de obra. <
10:28 EL CARMEN: Los detienen y les encuentran arma de juguete y cuchillo
10:22 Messi y el hijo de Hagi impactan con un anuncio en Rumania
10:14 Independiente del Valle se enfrenta esta noche ante Mushuc Runa en el estadio Olímpico Atahualpa
10:10 Un padre estrangula a su hija en un nuevo "asesinato de honor" en la India
09:59 Michael Jackson Quiñónez es el nuevo refuerzo del club 9 de Octubre