La confirmación de la ayuda del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) para la creación del primer centro gerontológico de Manta fue uno de los motivos de la visita de la ministra Ximena Ponce en la provincia.
El proyecto se construirá en la ciudadela Urbirríos de Manta y su primera etapa está presupuestada en 656 mil dólares, inversión que asumirá el municipio.
De parte del Ministerio, el compromiso se centrará en la funcionalidad del centro, indicó Ponce.
El centro geriátrico que funciona en el Patronato acoge a cien adultos mayores de distintos sectores de Manta.
Las autoridades prevén iniciar la construcción en octubre próximo, anunció Dexy Medranda, directora del Patronato municipal.
La ministra se refirió también al concurso de grafitis que promueve el ministerio para prevenir el embarazo en adolescentes y jóvenes. La convocatoria es nacional y el premio para el ganador será que el mejor graffiti sea presentado en Brasil. Los estudiantes pertenecen a cuartos y sextos cursos de colegios fiscales, particulares y municipales y sus edades oscilan entre los 15 y 18 años.
nuevo. A medio día la ministra estuvo en Portoviejo para lanzar el modelo distrital del MIES, que planifica el desarrollo en espacios geográficos, dijo. Así se trabajará en justicia, salud, educación y gobierno, anotó.
Agregó que la nueva modalidad de atención se realizará en forma territorial distrital, sistema de desarrollo social en donde se mejoran los servicios con la participación de otros ministerios del sector social, como Salud, Educación, entre otros, para el efecto se ha creado 130 distritos, lo que permite mejorar los servicios. <
20:39 Brasil inicia su campaña de inmunización a los pies del Cristo Redentor
19:40 La inmunidad a la infección por SARS-CoV-2 dura al menos seis meses
19:30 Variante sudafricana covid-19 se expande un 50 % más rápido pero no es más grave
19:28 Más de 2,8 millones de personas comienzan una nueva cuarentena en Bogotá
Colombia | 19:09 El ministro de Defensa de Colombia ingresa en una unidad de cuidados intensivos por covid-19