Por pedido de la Unión de Organizaciones Pesqueras Artesanales y Afines de San Vicente, se realizó en la comuna Salinas el intercambio de artes de pesca.
Fueron 98 pescadores que recibieron las nuevas artes de pesca, 50 fueron de Salinas y 48 de la comunidad El Quemadito, los mismos que dieron la bienvenida a los funcionarios de la Sub Secretaria de Pesca, quienes informamron sobre el porque del intercambio y los beneficios en la procreación de las especies acuáticas.
Marcos Cevallos, Director de Desarrollo Sustentable, explicó que este proyecto se lo realiza amparado en el acuerdo ministerial 009, entregándose complementariamente materiales para la habilitación de bongos pesqueros.
DENUNCIAS. Susana Salinas, Sub Secretaria de Pesca (e), recibió las inquietudes de los pescadores en cuanto a las dimensiones de las nuevas artes de pesca así como su inconformidad de Wilson Macías, presidente de la comuna Salinas y de Antonio Lucas, presidente de la comuna El Quemadito, por el derrame de desechos químicos por parte de las camaroneras que contaminan las especies.
Gladys Cedeño, Directora de Pesca Artesanal, mencionó que tomarán en cuenta las denuncias y pedidos de los pescadores para tomar medidas urgentes.
Entre los materiales que se entregaron, para la construcción de espineles, estaban hilos de mono filamento, Nº 120 y Nº 80, cabo de polipropileno de 2 hebras, anzuelos Nº 7, y para el uso de atarrayas, hilos poliamidas de diferentes diámetros y plomos.<
15:34 La FIFA y la Conmebol mantienen suspense de fechas de eliminatorias en marzo
15:12 Kichwas exigen solución a derrames de petróleo en la Amazonía ecuatoriana
14:58 Ecuador supera 291.000 positivos y se acerca a 16.000 decesos por covid-19
10:44 Municipio de Portoviejo ordena el cierre del puente El Cady y monitorea la creciente de los ríos
10:28 EL CARMEN: Los detienen y les encuentran arma de juguete y cuchillo