En la próxima sesión de corporación será tratado, en primer debate, el proyecto de Ordenanza del sistema de Gestión de Riesgos de Portoviejo. Justamente ayer se reunió el Comité de Operaciones Emergentes (COE) cantonal para socializar el tema.
El proyecto demoró más de un año. Ana Pilay, concejal e integrante de la comisión de legislación del cabildo portovejense, calificó de positiva la reunión.
“Nos permitió sacar conclusiones: una de ellas es que el señor alcalde de manera inmediata, debe organizar un cronograma de trabajo, para que de las siete mesas que se tienen existan reuniones y cada una elabore los respectivos planes de contingencia y de emergencia”, dijo Pilay.
Ordenanza. La idea es no seguir improvisando en caso de algún evento natural.
Pilay puso como ejemplo que durante años se ha concebido que riesgo sólo hay en las partes altas "y no es así, es un asunto global que tiene que ser analizado”.
Agregó que la ordenanza impedía construir encima de la cota 70, pero debajo de esto es más peligroso porque muchas zonas son proclives a inundaciones. Si se aprueba la nueva ordenanza hay que actualizar el mapa de riesgo donde no sólo se incluya a la ciudad, sino al resto del cantón.
“Hoy el Cootad obliga a los municipios a que cuenten con unidades de gestión de riesgos legalmente constituidos”, recordó Pilay.
En la reunión de ayer participaron autoridades vinculadas al tema.<
Fútbol | 21:39 Barcelona SC: Javier Mascherano es la estrella invitada de la 'Noche Amarilla 2021'
Manabí | 20:19 Julio Yépez es el nuevo director de la Delegación Provincial Electoral de Manabí
19:33 Consulte si es beneficiario de los bonos anunciados por el presidente Moreno
18:29 Condenan a 22 años de prisión a sujeto que mató a joven futbolista
Entretenimiento | 17:54 Estas son las películas infantiles que Disney+ retiró de su catálogo por supuesta discriminación