El presidente de Colombia, Álvaro Uribe, advirtió que la guerrilla de las FARC puede sembrar coca en Ecuador
Uribe se refirió al mal momento de las relaciones bilaterales en una entrevista conjunta con las emisoras de RCN, de Colombia, y Radio Quito, y culpó del problema a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
El pasado viernes, Ecuador presentó una nota de protesta y llamó a consultas a su embajador en Bogotá, Alejandro Suárez, luego de que Colombia reanudara la aspersión con el herbicida glifosato, que estuvo suspendida un año a petición del país limítrofe.
El gobernante colombiano insistió en que desde que se suspendieron las fumigaciones, el cultivo se duplicó y ahora hay sembradas más de 10.000 hectáreas.Uribe también desestimó las críticas del Gobierno ecuatoriano sobre la falta de control colombiano en la zona y aseguró que su país tiene allí 10.000 efectivos.
"No es que la estrategia de seguridad de Ecuador sea eficaz y la de Colombia ineficaz. Lo que pasa es que las FARC no siembran del otro lado de la frontera", explicó el gobernante.
Añadió que "las FARC hacen un terrorismo traicionero y se nutren del narcotráfico", ya que presionan a los campesinos para que siembren arbustos de coca e instalan explosivos para impedir la acción de eliminación manual por parte de autoridades y labriegos.
"Por el momento las FARC no quieren tener dificultades con la fuerza pública ni con el pueblo ecuatorianos, pero en el futuro puede pasar que este terrorismo comienza a hacer en Ecuador lo que hace en Colombia", aseguró el jefe del Estado colombiano.
"Queremos dejar clara la información para el pueblo ecuatoriano: Colombia hace un gran esfuerzo de control, lo que pasa es que el terrorismo de las FARC abusa de las condiciones y estimula la siembra de coca del lado colombiano", expresó Uribe.
Compartir en Facebook
- ¿Qué te pareció la noticia?
- Buena
- Regular
- Mala