La hospitalización del ex presidente de Sudáfrica y premio Nobel de la paz Nelson Mandela ha causado una fuerte inquietud en el país, tanto entre los políticos como entre la población y los medios de comunicación.
Mandela fue trasladado de su domicilio al hospital de Milpark, en Johannesburgo, para unos exámenes rutinarios,y sigue ingresado en el centro médico.
Los rumores sobre la delicada salud de Mandela se habían reproducido en los últimos días y, el pasado martes, el también premio Nobel de la paz y arzobispo emérito de Ciudad del Cabo, Desmond Tutu, dijo que, en un acto de una campaña de lucha contra la tuberculosis, en el que coincidieron, lo encontró "frágil". "Está bien, es un hombre de 92 años y está frágil", dijo Tutu. Sin embargo según el vicepresidente de Sudáfrica Kgalema Motlanthe, el ex presidente Mandela está "vivo y pataleando". Motlanthe insistió: "Quiero decirles que (Mandela) está vivo y pataleando. No se ha muerto". Asimismo pidió calma a los medios de comunicación pues afirmó que la hospitalización es "normal" a su edad.<
08:30 Ecuador espera la llegada de unas 73.000 vacunas anticovid esta semana
08:25 Las escuelas reabren en Inglaterra en el comienzo de la desescalada
08:20 Conmebol nombra al 7 de marzo Día del Fútbol Sudamericano Femenino
08:14 Meghan Markle acusa de racismo a familia real y dice que pensó en suicidarse
08:10 Enrique y Meghan anuncian que esperan una niña