Dentro de las atenciones que recibirá el hospital Verdi Cevallos Balda, tras la declaratoria de emergencia, también consta la implementación de un sistema informático para enlazar algunas áreas.
El director de la casa de salud, Julio Gonzáles, indicó que ya estuvo un técnico verificando como se haría este proceso. Aunque no dio mayores detalles aseguró que será algo similar a lo que se hizo en el hospital del IESS.
Es decir, que los médicospodrían consultar resultados de laboratorio, recetar y hacer otros procedimientos a través de un computador.
Por otra parte, Gonzáles manifestó que las demás necesidades que han sido identificadas y que serán atendidas con una asignación de 3 millones de dólares, ya las conoce claramente el Ministerio de salud y que ahora sólo queda esperar que inicien los trabajos, como ampliación de consulta, hospitalización y laboratorio externa, equipamiento de las distitntas áreas, medicamentos, entre otras.
"Nos han dicho que la atención empezará cuanto antes", agregó el funcionario.
Extraoficialmente se conoció que los recursos de la emergencia no serán manejados por las autoridades del hospital, sino que se hará directamente del Ministerio.<
Ecuador | 11:00 La vida de Jorge Luis Zambrano será llevada a la televisión
10:32 Portoviejo: Edificios pendientes a casi seis años del terremoto de 2016
10:29 Pesca y sostenibilidad, un agrio debate que llega a las Islas Galápagos
10:27 Taiwán pone a más de 5.000 personas en cuarentena tras un brote descontrolado en un hospital
Argentina | 10:14 Entra en vigor la nueva ley del aborto en Argentina