De 20.000 llamadas telefónicas que reciben al mes las entidades de socorro, aproximadamente el 80 por ciento son falsas.
Esta cifra fue entregada por Fabián Jaramillo, Superintendente de Telecomunicaciones durante el lanzamiento de la campaña "Las llamadas falsas matan" en Portoviejo.
Para ejemplificar el problema, se exhibió un video en el cual tanto a la Policía como al Cuerpo de Bomberos se reporta un accidente de tránsito, las unidades y el personal se movilizan hasta el lugar del supuesto incidente y al llegar no encuentran nada.
"Hay personas que juegan con el teléfono sin pensar que en el momento que ellos están haciendo una broma alguien tiene una tragedia y no puede comunicarse con los organismos de socorro", dijo.
DATOS. Datos proporcionados por el comando provincial de Policía señalan que mensualmente reciben 22.934 llamadas al 101, el 90 por ciento son de mal uso o canceladas, el 8 por ciento corresponde a pedidos de información y sólo el 2 por ciento son para pedir auxilio; similar situación ocurre en el Cuerpo de Bomberos de Portoviejo.
SUSPENDER SERVICIO. Jaramillo señaló que ya tienen identificados los números telefónicos desde los que se hacen bromas, y que en caso de seguir con esta situación, la institución cortará el servicio a los abonados.<
El Carmen | 17:35 Piden ayuda a moradores de las riberas del río La Esperanza para localizar al niño que cayó a alcantarilla
COVID-19 | 17:10 La plantilla del Borussia Dortmund acuerda otra reducción salarial con la directiva
17:07 Netflix ofrece sonido con ''calidad de estudio'' en los teléfonos Android
17:02 Se cumplen 35 años de la primera y única visita al planeta Urano
Coronavirus Ecuador | 15:41 Ecuador suma 275 casos de coronavirus en un día y acumula 241.567 positivos