El actual fenómeno de "La Niña", responsable de las gigantescas inundaciones en Australia y de las lluvias causantes de deslizamientos de tierra que han enterrado barrios enteros en Brasil, es uno de los más fuertes de los últimos cien años, confirmó hoy la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
La entidad científica adelantó que "es probable que las condiciones características de La Niña persistan durante el primer trimestre de 2011".
Y recomendó que para afrontar mejor los riesgos asociados a esta situación se consulten las informaciones climáticas y previsiones del tiempo de los servicios meteorológicos nacionales y regionales.
"La Niña", un fenómeno que induce al enfriamiento del mar y por tanto es opuesto a "El Niño", apareció el pasado agosto y ha causado que las temperaturas marítimas sean inferiores en 1,5 grados centígrados a lo habitual, sobre todo en las partes central y oriental del Pacífico tropical.
La OMM señaló que todas las predicciones indican que este episodio de "La Niña" persistirá entre dos y cuatro meses más, con lo que incluso podría prolongarse hasta el segundo trimestre del año (abril o principios de mayo), aunque se espera que su intensidad vaya disminuyendo gradualmente.
"La Niña" se formó rápidamente entre junio y julio de 2010, justo después de que "El Niño" se disipara.
21:00 Periodista manabita participa en foro internacional
20:28 El Papa retoma mañana su agenda tras sufrir el segundo ataque de ciática en menos de un mes
20:20 Ascienden a 21 los muertos en el accidente de autobús en el sur de Brasil
20:18 Justicia peruana ratifica cárcel preventiva para acusados de violación grupal
20:15 Murales por toda Argentina para conmemorar la vida y hechos de Maradona