Cinco compañías petroleras que operaban campos marginales renegociaron sus contratos con el Estado ecuatoriano y migraron a uno de Prestación de Servicios, informó ayer el ministro de Recursos no Renovables, Wilson Pástor.
Las empresas que se quedan en el país son Petrobell que opera los campos Tiguino y Ancón; Petrosud-Petroriva, de los pozos Palanda y Pindo; Tecpecuador que explota el campo Bermejo; Repsol, en Tivacuno y Consorcio Pegaso que está en el campo Puma.
Mientras tanto, las compañías que no renegociaron los contratos son: Consorcio Gran Colombia, que opera el campo Armadillo; Bellweather que explota el campo Charapa; Consorcio Petrolero Amazónico, del pozo Pucuna y Singue. El ministro Pástor, señaló que en el primer caso no hubo acuerdo en la tarifa, por lo que el campo entrará a licitación, al igual que Charapa, que tuvo el mismo problema.
En el caso de Pucuna, del Consorcio Amazónico, tampoco hubo acuerdo en lo referente a la tarifa por lo que se resolvió que pase a manos de Petroproducción, al igual que el campo Singue. Sin embargo, las empresas que se quedan invertirán 180 millones de dólares, de los cuales 26,6 millones de dólares serán destinados a la exploración y 153,7 millones de dólares son inversiones nuevas.<
Atención | 22:28 La Asamblea Nacional de Ecuador aprueba la Ley de Extinción de Dominio
20:59 Migrantes hondureños vuelven abatidos a su país, tras un fallido intento por llegar a EE.UU.
19:33 Biden llega a Washington para tomar las riendas de un país en crisis
18:30 Falta de oxígeno multiplica muertes en el interior de la Amazonía de Brasil
18:27 El papá de Carlos Tévez, ''sin posibilidades'' tras complicaciones por el covid-19