Con las lluvias, el río Paján ha recobrado caudal y con ello nuevamente se ha convertido en una fuente de sustento para numerosas personas que buscan pescar en sus aguas camarones y peces para el consumo familiar.
El pasado fin de semana, cerca del vertedor de la ex presa Paján había hombres y mujeres pescando en el río, y según dijeron a El Diario eran de los recintos San Francisco y La Primavera, cercanos a Paján.
PACIENCIA. Los ciudadanos señalaron que con paciencia logran obtener camarones y peces de agua dulce, con lo que alimentan a sus familias.
La pesca no la hacen todos los días, pero cuando la realizan le dedican varias horas, y así de esta manera logran atrapar en las redes una buena cantidad de camarones y pescado sin espinas, tales como Anguilla, Viejita y Blanquitos, y también de la especie Juanchiche, que se caracteriza por ser muy espinoso.
En lo que todos los pescadores también coinciden es en la exquisitez de los camarones y de los pescados, con los que preparan deliciosos y nutritivos platos. <
21:30 Mueren dos personas en Venezuela contagiadas con variante brasilera de covid
21:29 El remo uruguayo suma a dos nuevos atletas para Tokio 2020
21:25 Gobierno argentino reconoce violencia policial en la provincia de Formosa
21:24 La CBS pagó 7 millones por entrevistar a los duques de Sussex, según medios
21:14 Fallece a los 18 días de haberse envenenado