Durante 120 días, un total de quince reos de la cárcel de Bahía de Caráquez fueron capacitados en diversas actividades.
Como resultado del taller se implementó un huerto orgánico, donde producen remolacha, papa nabo, cilantro, tomate, coliflor, albaca, melón y donde tienen un criadero para lombricultura y un galpón para la crianza de pollos orgánicos, los mismos que son ofrecidos en la comunidad. Hasta el momento se han comercializado los primeros 100 pollos de 4 y 5 libras que salieron de la remesa inicial que duró 2 meses.
BENEFICIO. José Villavicencio, uno de los beneficiados con la capacitación, mencionó que contar con este huerto ha sido muy importante para quienes lo aprovechan, ya que pasan cerca de 9 horas dedicando tiempo, esfuerzo y cuidado, para que haya producción y así mantenerse ocupados en actividades productivas, dijo.
Bernabé Zambrano, de 62 años, expresó que el trabajo siempre es beneficioso y aunque muchos no sabían las técnicas de sembrío, aprendieron y hoy ya se ven los resultados, concluyó.
Jimena Suárez, representante del Ministerio de Justicia, indicó que los trabajos realizados por los reos son de buena calidad.<
07:11 La pandemia de coronavirus deja más de 380.000 casos y 10.000 muertos en el mundo durante el último día
07:06 Quito operará su Metro de forma directa pero con asistencia extranjera
07:01 Suben a 7 los universitarios muertos en Bolivia tras caer de un cuarto piso al romperse una barandilla
06:57 Liberan a 191 tortugas gigantes en una isla del archipiélago de Galápagos
Grecia | 06:53 Un sismo de magnitud 5,9 en el centro de Grecia sacude Atenas