La Dirección del Parque Nacional Galápagos colocó a finales de diciembre dispositivos localizadores a 19 albatros adultos para estudiar sus movimientos en la época previa a su período reproductivo, informó el parque.
La acción se llevó a cabo en colaboración con la Fundación Charles Darwin y los científicos David Anderson, Sebastián Cruz y Carolina Proaño, en la Isla Española, en las Galápagos, que es el único sitio del mundo donde anidan los albatros, detalla un comunicado.
Actualmente se conocen los movimientos que hacen estas aves en época reproductiva, de abril a diciembre, cuando los albatros viajan hasta las costas de Perú a alimentarse y, luego, regresan a la Isla Española para anidar y alimentar a sus polluelos.
Sin embargo, se desconoce lo que hace esta ave a principios de año, cuando se presume que podría estar interactuando en aguas abiertas, pero no se sabe exactamente donde.
En mayo se recogerán los dispositivos para obtener la información necesaria e iniciar el estudio del monitoreo.
En el último censo realizado en la isla Española se contabilizaron un total de más de 4.000 parejas.
13:54 Laboratorio peruano desiste de elaborar vacunas contra covid-19 por cansancio
13:15 Liuba Zaldívar, la cubana que buscará en Tokio una medalla para Ecuador
13:06 Ecuador autoriza importación de 5 millones de dosis de vacuna de AstraZéneca
12:24 Presidente y cuatro futbolistas de club brasileño mueren en accidente aéreo
Manta | 12:07 Casi toda Manta se queda sin el servicio de agua potable