El Instituto Nacional de Riego (Inar) y la Senagua elaborarán un padrón de usuarios, catastro y fortalecimiento de las organizaciones con la finalidad de potenciar la estructura y utilización del sistema de sistema de riego Carrizal-Chone.
INFORMACIÓN. El padrón se lo elabora en base a la información técnica y socio-económica levantada en la zona de influencia del sistema de riego desde el 13 de diciembre del año pasado.
La información se la obtiene mediante una ficha elaborada por el equipo técnico del INAR Regional Litoral Centro. La información de los caudales y presiones de las tomas serán recogidas posteriormente por muestreo.
Al momento trabajan dos equipos, pese a las críticas del Presidente Correa a los resultados del proyecto por el poco desarrollo productivo que ha logrado la zona de influencia del sistema Carrizal. <
20:39 Brasil inicia su campaña de inmunización a los pies del Cristo Redentor
19:40 La inmunidad a la infección por SARS-CoV-2 dura al menos seis meses
19:30 Variante sudafricana covid-19 se expande un 50 % más rápido pero no es más grave
19:28 Más de 2,8 millones de personas comienzan una nueva cuarentena en Bogotá
Colombia | 19:09 El ministro de Defensa de Colombia ingresa en una unidad de cuidados intensivos por covid-19