Ricardo Alcívar, artesano manabita, concluyó una de sus obras para finalizar el año.
En esta oportunidad realizó el cangrejo azul más grande del país, especie amenazada que se encuentra en peligro de extinción. Alcívar, quien utilizó 240 metros de tela de 3 colores y en su mayoría caña guadúa para la fabricación de su obra, mencionó que cada fin de año se inspira en imágenes de la naturaleza, ya que se considera un amante de ella, y más aún, conociendo que en el cantón la especie del cangrejo azul puede dejar de existir, lo que intenta es ofrecer un mensaje a la colectividad, de cuidar de él y evitar el consumo indiscriminado de esta especie. Además, que se le permita su reproducción hasta alcanzar un número considerable de individuos, para el consumo humano. El escultor explicó que para este trabajo, que inició en los primeros días de noviembre, tuvo el aporte de la municipalidad y de varias firmas comerciales, además se vendieron 100 camisetas para recaudar fondos por la realización de la obra. <
20:39 Brasil inicia su campaña de inmunización a los pies del Cristo Redentor
19:40 La inmunidad a la infección por SARS-CoV-2 dura al menos seis meses
19:30 Variante sudafricana covid-19 se expande un 50 % más rápido pero no es más grave
19:28 Más de 2,8 millones de personas comienzan una nueva cuarentena en Bogotá
Colombia | 19:09 El ministro de Defensa de Colombia ingresa en una unidad de cuidados intensivos por covid-19