Nueve kilómetros de río fueron desazolvados para prevenir impactos en las familias que viven en las proximidades del afluente Riochico en caso de crecientes durante la temporada invernal, que ya se habría iniciado.
Gastón Loor, coordinador Institucional de Gestión de Riesgos, indicó que el Gobierno Municipal de Rocafuerte ha realizado el desazolve del río y otras obras como lastrado de caminos, con la finalidad de trabajar en mitigación de acuerdo a lo que establece la Constitución en el Articulo 389 – 390.
Loor precisó que el financiamiento de las mencionadas obras de prevención ha sido con recursos propios de administración municipal.
canales de riego. Ocho kilómetros de canales de agua de la parroquia Crucita de Portoviejo fueron desazolvados también por maquinaria del Instituto Nacional de Riego, Inar.
Los trabajos se realizaron en los canales Poza Honda, 4 kilómetros y El Mango– Correagua, los otros 4 kilómetros.
Baenito Aguirre, vocal de la junta parroquial de Crucita, aseguró que con el desazolve de los canales se evitan inundaciones de zona agrícola y ganadera de Higuerón, La Sequita, El Altillo, Poza Honda, El mango, Puerto Higuerón, Río Grande y Correagua.
“Con el desazolve se almacena más agua lluvia para el verano”, expresó con alegría el agricultor Ignacio Zambrano. <
20:05 Indonesia busca sobrevivientes del sismo que ha dejado al menos 34 muertos
19:45 Juez de Ecuador acepta acción de protección por un caso de esclavitud moderna
18:52 La pandemia de coronavirus supera la barrera de los dos millones de muertos en todo el mundo
18:28 Kevin Benavides: ''Estoy muy feliz por ser el primer sudamericano en ganar el Dakar''
Manabí | 17:28 Oleaje en la zona costera del Ecuador se mantendrá hasta el 18 de enero