Varios estudios afirman que los videojuegos mejoran las habilidades de los niños. ¡Pero cuidado! se pueden convertir en una adicción.
cuidados. Llega el tiempo de vacaciones y si se nota que más de un fin de semana, y más de dos, los pequeños pueden pasarse horas delante de un videojuego y las salidas a jugar a la calle o al jardín resultan menos frecuente que durante los meses de vacaciones, es importante que los padres empiecen a tener cuidado. Los riesgos del uso y abuso de los videojuegos son muchos: desde los relacionados con contenidos o lenguaje inapropiados, hasta los que pueden conllevar al desarrollo de adicciones y la pérdida de la privacidad e intimidad del menor.
Para empezar, los padres tienen que supervisar la compra de cada videojuego, comprobando las regulaciones del denominado. Hay que intentar que los hijos jueguen en sitios comunes del hogar, y establecer normas de uso referidas al tiempo y a los contenidos, contando siempre con su punto de vista. Hay que concientizarlos sobre la importancia de la privacidad en la red, y alértales sobre los riesgos de dar información personal a desconocidos a través de juegos on-line. Y, por último, hay que enseñarles las posturas correctas e incorrectas ante la televisión o el ordenador: la espalda debe estar recta y apoyada contra el respaldo del asiento, y no debe haber brillos o reflejos en la pantalla. <
20:24 Gabriel Achilier es el nuevo refuerzo del Orense de Machala
20:00 La candidata a la vicepresidencia Katherine Mata anuncia su retiro de la campaña electoral
19:46 Gaby Espino regresa a las telenovelas y quiere escribir su primer libro
Música | 18:34 Te presentamos los cinco estrenos musicales que están marcando el 2021
17:48 CNE habilita la línea telefónica 150 para consultar lugar de votación