"La base del desarrollo son las vías, porque por ellas trasladamos medicina y alimentos", dijo Gilson Cedeño, profesor de la escuela 12 de Octubre del cantón Pichincha, en la inauguración de la vía a Cuatro Caminos.
La vía a su vez conecta a otras comunidades como Lizondro y Poza Dika. Desde el inicio de la administración del alcalde Domingo López se emprendió, en conjunto con el Consejo Provincial, obras rurales como bajar la pendiente del cerro La Azucena, que es parte de este eje vial rural. "En el cerro se perdieron muchas vidas debido a los accidentes de tránsito por lo empinado del cerro", expresó López.
Luis Moreira, morador del sector, indicó que son muchos los beneficios que implica tener esta vía de 4,5 km lastrada, por donde pueden transitar en invierno y verano sin interrupciones.
Wilfrido Vera recordó que el haber encontrado una mina en el sector ayudó a que esta obra sea hoy una realidad. "Esta obra beneficia a cerca de 20 comunidades como Poza Dika, Boca de Caña, Lizondro, Tigrilllo, La Esperanza, entre otras.
Beneficiados. Sitios como El Mate, Las Culebras y Las Delicias están beneficiados, y además la vía El Tigrillo será una realidad, dijo el alcalde.
"Mantengamos la unidad y la esperanza para tener mejores días en educación, salud y vialidad. Hemos invertido más de cuatro millones de dólares en obras", afirmó López. En esa zona la Municipalidad también consiguió la vida jurídica para la Asociación Valle de la Esperanza.
El alcalde aspira a que en el año 2011 se inauguren más de 20 kilómetros de vías. <
16:19 Ecuador roza los 4.000 nuevos casos de covid y llega a los 230.808 acumulados
14:58 OMS confirma que más de 2 millones de personas han muerto por la covid-19
10:46 Las propuestas de los 16 candidatos a la presidencia podrán ser conocidas hoy y mañana en el Debate Ecuador 2021
10:38 HRW: La pandemia ha agravado el riesgo de caer en la pobreza en Ecuador
10:18 Detectan en Argentina el primer caso de la cepa de covid-19 del Reino Unido