Cochabamba.-Las misiones oficiales que asistirán a la II Cumbre Suramericana comenzaron a llegar a Cochabamba, en medio de una crisis política boliviana que ya ha generado choques violentos entre opositores y partidarios del presidente boliviano Evo Morales.
Está previsto que los viceministros de Exteriores de las 12 naciones sudamericanas revisen los detalles pendientes del borrador de la “Declaración de Cochabamba” que suscribirán mañana los presidentes, al terminar sus dos días de reuniones.
En paralelo, empezaron las sesiones de trabajo de la “Cumbre Social”, como llaman ahora a las antes denominadas “contracumbres” o “cumbres paralelas”, a la que asisten delegados de movimientos indígenas, partidos de izquierda, grupos antiglobalización y organizaciones variopintas.
Morales pretende reunir las dos cumbres el sábado en un sólo acto, lo que causa resquemor en medios diplomáticos de varios países que no ven con buenos ojos que Bolivia invite al mismo tiempo a los presidentes y a sus opositores, dijeron a Efe embajadores suramericanos
El presidente Evo Morales precisó que se entrevistará, en particular, con los presidentes de Brasil, Luiz Inácio Lula Da Silva; Chile, Michele Bachelet; Uruguay, Tabaré Vázquez; Paraguay, Nicánor Duarte, y Perú, Alan García.
Morales reiteró en una rueda de prensa que todos sus colegas, salvo el de Colombia, Álvaro Uribe, han confirmado su asistencia a la cita en Cochabamba.
Confirmados
Estarán en la cumbre los presidentes de Chile, Ecuador, Guayana y Venezuela.
Oposición
Pese a la Cumbre los huelguistas aumentarán presión contra el gobierno.
Compartir en Facebook
- ¿Qué te pareció la noticia?
- Buena
- Regular
- Mala