Desde hace unas semanas el trámite para solicitar la clave personal en el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, IESS, tuvo algunos cambios.
Según una fuente de la dependencia, el nuevo proceso se impelentó a fin de garantizar la seguridad de las claves de los afiliados.
Explicó, el empleado, que la solicitud se sigue realizándose a través del internet, lo que cambia, es que se debe escoger algunos datos en el sistema como a que país, provincia, cantón y parroquia pertenece el afiliado.
Además, una vez impresa la solicitud, esta a más de ser firmada por el empleado, también debe ser previamente autorizada y llevar la rúbrica del patrono.
De allí, el interesado debe acudir a las oficinas del IESS llevando consigo la copia a color de la cédula de identidad y del último certificado de votación, y el original del último pago de un servicio básico (agua, luz o teléfono).
Con todo esto, finalmente el afiliado podrá obtener su clave, la que se recomienda deberá cambiar en la misma página web por su seguridad.
En el IESS no se especifíco cuántos afiliados al días llegan ha realizar este trámite.
Realidad. Aunque no se dio a conocer cuántos son los casos, en la depedencia también se indicó que se han dado varios casos de estafas, es decir, que terceras personas han hechos trámites con claves ajenas. De allí la necesidad de que los afiliados no entreguen a nadie su clave personal.
Afiliados como Miguel Sórnoza piensan que a pesar de que se aumentan las trabas para solicitar las claves, esta de acuerdo siempre que sea por seguridad.
"Si es por cuidar nuestros intereses bienvenido sea, agregó".<
21:26 Perú dará pensión a 10.900 menores tras muerte de sus padres por covid-19
20:58 Así son las impresionantes vistas de las nubes desde uno de los rascacielos de Dubái
20:36 Ecuador suma 115 nuevos casos y eleva a 294.618 cifra de contagio por covid
20:33 Rin Kambe, la Rapunzel de la vida real cuya larga cabellera mide 1,80 metros
20:06 El Ayacucho peruano recibirá al Gremio en el estadio Atahualpa de Quito