Las primeras lluvias causan estragos en varios cantones de Manabí y dejan ver las necesidades de varios entes de socorro.
En Chone, organismos como la Defensa Civil y Cuerpo de Bomberos de la ciudad están limitados en su accionar. No cuentan con equipos básicos en caso de presentarse alguna emergencia.
El coronel Manuel Salcedo, jefe de Bomberos, aseguró que han solicitado implementos para trabajar pero aún no llegan.
Pablo Flores, secretario de la Defensa Civil, manifestó que las pocas carpas que tienen están deterioradas y no hay vehículo.
El alcalde Italo Colamarco anunció que la próxima semana se reunirá el Comité de Operaciones Emergentes (COE) para analizar la situación.
“Hasta que eso pase, cualquier desgracia se puede dar”, dijo Arnulfo Vélez, morador de San Felipe, una zona afectada por la lluvia.
Carencias. Salcedo recalcó que uno de los primeros pedidos al COE será la dotación de vehículos, ya que sólo cuentan con una camioneta y una ambulancia que se usan en las eventualidades. En Chone hay cinco motobombas y 45 bomberos, entre voluntarios y rentados, así como tres botes con motor. “Necesitamos botas, cuerdas. Ojalá el COE haga algo por nosotros”, refirió Salcedo.
Las zonas inundables reconocidas por el Cuerpo de Bomberos, son: Techeve, Paraíso, Vargas Pazzos, Chequelandia, entre otros.
Otros cantones. Las lluvias mantienen en zozobra a los habitantes de varios sectores de El Carmen, Flavio Alfaro, Pedernales y Jaramijó, donde varias familias que viven en zonas consideradas de riesgo por deslizamientos de tierra, están preocupadas.
Rosa Arcentales, moradora del barrio Santa María, no olvida el día que cayó en su casa, una roca de la ladera y afectó parte del inmueble. En un censo que hizo el Miduvi determinó que son más de 200 familias que viven en zona de riesgo afectadas por inundaciones, deslizamientos de tierra y aguajes marinos.
Roque Mendoza, director provincial de Gestión de Riesgos, señaló que ya han coordinado con los diversos municipios, aunque las gestiones están descentralizadas. En Chone, la Unidad Cantonal de Gestión del Riesgo está coordinando las tareas requeridas. <
21:26 Perú dará pensión a 10.900 menores tras muerte de sus padres por covid-19
20:58 Así son las impresionantes vistas de las nubes desde uno de los rascacielos de Dubái
20:36 Ecuador suma 115 nuevos casos y eleva a 294.618 cifra de contagio por covid
20:33 Rin Kambe, la Rapunzel de la vida real cuya larga cabellera mide 1,80 metros
20:06 El Ayacucho peruano recibirá al Gremio en el estadio Atahualpa de Quito