La estatal petrolera ecuatoriana (Petroecuador) inició un proceso de "colaboración en tecnología" con diez firmas nacionales y extranjeras para mejorar el rendimiento de sus campos maduros de crudo, informó esa empresa.
Representantes de Petroecuador firmaron un contrato de confidencialidad con Halliburton, Weatherford, Baker Highes, Woodgroup, Schlumberger, Sertecpet, Sipc-Sinopec, Barkie Kalila Investiments, la Facultad Geología y Minas de la Universidad Central de Ecuador y Otopetroleum. El gerente de Exploración y Producción de Petroecuador, Dallton Muñoz, dijo que se trata de unos contratos de "colaboración para atraer nuevas tecnologías" que pueden mejorar la producción de "cinco campos maduros, que son los más antiguos del país". Muñoz detalló que se espera que con estos contratos de colaboración, durante los próximos cinco años, se mejore la producción diaria entre un siete y diez por ciento, que ahora ronda los 120.000 barriles diarios.
El gerente apuntó que a finales de marzo se espera firmar un acuerdo de colaboración definitivo con las compañías.
Precisó que cuando las compañías empiecen a trabajar, Petroecuador les pagará en efectivo, con base en el "volumen incrementado". <
13:15 Liuba Zaldívar, la cubana que buscará en Tokio una medalla para Ecuador
13:06 Ecuador autoriza importación de 5 millones de dosis de vacuna de AstraZéneca
12:24 Presidente y cuatro futbolistas de club brasileño mueren en accidente aéreo
Manta | 12:07 Casi toda Manta se queda sin el servicio de agua potable
Ecuador | 11:00 La vida de Jorge Luis Zambrano será llevada a la televisión